
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha actualizado su protocolo de inspección laboral para mejorar la detección y prevención de la trata de personas en los centros de trabajo. La nueva guía, llamada Protocolo de Inspección para Detectar y Prevenir la Trata de Personas, establece procedimientos claros para que los inspectores identifiquen y actúen ante posibles casos de explotación laboral y esclavitud.
El protocolo actualiza las prácticas de inspección, con un enfoque en realizar entrevistas detalladas a los trabajadores para detectar cualquier indicio de trata de personas, como trabajos o servicios forzados. Se prestará especial atención a los grupos más vulnerables, como trabajadores indígenas, del campo, migrantes, mujeres, menores, personas con discapacidad y de la tercera edad.
Los inspectores seguirán un proceso riguroso durante sus visitas, abordando temas relacionados con los servicios al personal y la prevención de la violencia laboral. Esta actualización complementa otros protocolos recientes de la STPS, que incluyen perspectivas de género y detección de trabajo infantil en los centros de trabajo.
Para más información puedes visitar el siguiente enlace La STPS actualiza protocolo para detectar trata de personas - El Clarinete